El insurreccionista de al lado
¡Buen jueves!
En esta intro quiero recomendarles un documental llamado “The Insurrectionist Next Door”, está en HBO. Se trata de una producción que muestra a Alexandra Pelosi (hija de Nancy Pelosi) charlando con varias de las personas que participaron del asalto al Capitolio de EEUU en enero de 2021. Son personajes insólitos que te hacen reír hasta que te acordás que esto fue posta y alentado por Trump y Cía. Excelente para entender cómo razonan estos sujetos que no son monstruos ni mucho menos (o al menos no siempre lo son) sino que están bastante confundidos.
En fin, arranquemos.
Picadito de links
-El New York Times llegó antes de lo previsto a su objetivo de 10 millones de suscriptores. Ahora apunta a llegar a los 15 millones para 2027.
-Salió este informe de Comscore sobre consumo de medios y plataformas en algunos países de Sudámerica. No vi ningún dato muy guau pero siempre está bueno pegarle una leída a datos actualizados.
-Es bárbaro este video cortito que muestra cómo funcionará GPT Builder, una herramienta de OpenAI que permitirá que creemos nuestros propios bots con la info que deseemos y las instrucciones que nos sirvan. Acá un poco más de data.
-El País de España y Anfibia Podcast se juntaron para hacer este excelente y muy necesario podcast sobre Milei y su universo. El medio español termina haciendo lo que ningún gran medio local pudo: asociarse con una productora de podcasts madura para hacer un contenido de alta calidad.
-Siempre me gustó mucho como escribe y habla de economía Santiago Bulat. En este artículo hace una diagnóstico de la situación actual y avizora un 2024 prometedor para el país (si hacemos las cosas bien).
-Axios lanzó una serie de videos sobre inteligencia artificial y su impacto con una gran premisa: nos guste o no, transformará nuestra vida de igual manera que lo hizo internet.
-Para ser libres necesitamos un esfuerzo diario, no tiene que ver con una gran acción o decisión:
“Unless, like Thelma and Louise, you plunge off the side of a canyon, there is no escaping the everyday. What Lawrence’s life demonstrates so powerfully is that it actually takes a daily effort to be free. To be free is not the result of a moment’s decisive action but a project to be constantly renewed. More than anything else, freedom requires tenaciousness. There are intervals of repose but there will never come a state of definitive rest where you can give up because you have turned freedom into a permanent condition. Freedom is always precarious.”
-Dos newsletters que conocí hace poquito y recomiendo:
AudioGen 3x3, que me llama la atención no haberlo conocido antes, sobre la industria del audio (radio, podcast y más) y sus novedades. Hecho por el amigo Agustín Espada junto a Jorge Heili y Luismi Pedrero.
1440, un newsletter que reciben más de 2.9 millones de personas diariamente. Sus creadores lo definen así: “Las noticias de hoy, editadas para estar lo menos sesgadas que sea humanamente posible”. Me gustan los contenidos que eligen, la estructura del newsletter (soy partidario de los news sin muchas fotos), cómo lo presentan. En fin, un gran producto a mí parecer.
Canción de la semana
Esta semana estuve medio obsesionado con esta canción de Alice In Chains a la que llegué porque YouTube me recomendó esta versión de Post Malone que les dejó acá abajo (la original es mejor pero el cover es bárbaro). También me puse a escuchar más AIC que es una banda que siempre me gustó y conocí la muy divertida historia de “Friends Don't Let Friends Get Friends Haircuts”.
Si te gusta o sirve lo que lees podes recomendarle el newsletter a alguien más que creas que le puede interesar. Si llegaste acá medio de casualidad te dejo un botón para que te suscribas y recibas el envío cada jueves.
Muchas, muchas gracias por leer.
¡Hasta el jueves que viene!