Es bait pero si te gusta es posta
¡Buen jueves!
Estoy cómo nene con juguete nuevo (qué expresión más vieja) con el nuevo álbum de Kendrick Lamar. Si aún no lo escucharon vayan ya mismo a hacerlo. También estoy dándole compartir a todos los memes de tv off.
En fin, arranquemos.
Picadito de links
-En estos días se habló mucho de la migración de usuarios de X a Threads y Bluesky. Lo cierto es que hasta ahora, por lo que se sabe, Bluesky tiene solo un poco más de 20 millones de usuarios en total, Threads 275 millones activos al mes (con la trampita de ese enlace con IG y FB) y Twitter arriba de 570 millones también activos al mes (o al menos esto le dice a los anunciantes).
Todo esto se da, en gran parte, por el manejo que ha hecho Elon Musk de la plataforma, llevando a que muchos usuarios opten por dejarla y buscar alternativas como las mencionadas. A mí parecer será muy difícil que X pierda el lugar de relevancia que hoy tiene. Los problemas que hoy presenta son “reales” solo para un grupo de usuarios chico (un algoritmo de recomendación muy sospechoso, la nula moderación de contenidos, cierta tendencia a destacar contenidos conservadores, etc.). Me parece que al resto, básicamente, le chupa un huevo.
Una divertida: en septiembre, cuando Twitter fue bloqueado en Brasil, muchos usuarios de ese país se fueron a Bluesky. Empezaron a saltar un montón de alertas de moderación de contenidos porque se detectaban muchos mensajes que decían KKK (los de Bluesky entendían que eran referencia al Ku Klux Klan). El tema es que los brasileros usan esas letras así para reirse, es como su lol. Pavadas que me dan gracia.
-Me encantó esta charla con Ezequiel Arrieta, médico especializado en medicina de estilo de vida (un concepto que no sabía que existía). Eze es un capo del que ya les hablado en otros momentos, responsable de grandes libros sobre drogas, salud mental y alimentación. En este podcast que les dejo habla, entre otras cosas, sobre este tipo de medicina enfocado en los hábitos diarios que nos pueden permitir evitar patologías, distinto al trabajo que hace la farmacología que trabaja a posterior (a la cual no desacredita para nada).
-Un intercambio entre Paul Graham y Elon Musk en el que este último confirma que a los tweets con enlaces se les minimiza el alcance.
-Hace algunos años leí el libro Por qué dormimos de Matthew Walker y quedé fascinado. Siempre le hincho las bolas a la gente con intensidad hablando de la importancia de dormir bien. Hace unos días me crucé esta cita del libro y por eso lo vuelvo a traer a colación.
“Sleep is the single most effective thing we can do to reset our brain and body health each day — Mother Nature’s best effort yet at contra-death. Unfortunately, the real evidence that makes clear all of the dangers that befall individuals and societies when sleep becomes short have not been clearly telegraphed to the public.”
-Creo que ya he dicho por acá que me gusta mucho el newsletter de Facundo Fadulto con sus resúmenes de la escena política nacional. Del último que mandó me pareció muy atinado lo que dice sobre el lanzamiento nazi de Las Fuerzas del Cielo hace un par de semanas (los liberales dicen que la forma que utilizaron “era bait”):
“No es solo bait, promueven el fascismo inconsciente mientras declaran en on que es una metáfora. Se visten como nazis porque quieren normalizar ser nazis. El término correcto es dog-whistling (silbido para perros, en inglés), es decir, emitir una frecuencia que la mayoría no registra pero sí la escucha el destinatario intencional (los perros, o los varones jóvenes que pueden ser radicalizados).”
Video de la semana
Hay nuevo video en Hack. Javi y Jopi charlaron con Laura Alonso Alemany, una persona que viene trabajando hace rato sobre inteligencia artificial, sesgos y el futuro de la tecnología. Salió una muy linda charla con foco en chats conversacionales.
Si te gusta o sirve lo que lees podes recomendarle el newsletter a alguien más que creas que le puede interesar. Si llegaste acá medio de casualidad te dejo un botón para que te suscribas y recibas el envío cada jueves.
Muchas, muchas gracias por leer.
¡Hasta el jueves que viene!