Los elfos abandonan la Tierra Media
¡Buen jueves!
Salió en La Voz esta nota en la que escribí algunas ideas sobre lo que se conoce como "alignment problem". Es un concepto bastante difuso que gira en torno a las acciones necesarias para que el avance de la IA sea cuidadoso y con respeto hacia los valores humanos. ¿Qué valores? Bueno, ese es el tema. Espero que les guste.
En fin, arranquemos.
Picadito de links
-Uno de esos posteos por los que vale la pena Reddit: un usuario pidió rituales que otros hayan adoptado y les hayan servido para mejorar sustancialmente sus vidas. Está bueno porque no son los tips de productividad que ya nos tienen enfermos a todos. Dejo algunos de los que más me gustaron:
Leer libros antes de dormir. Te aleja de las pantallas y, probablemente, te de sueño.
Hacer intencionalmente, por momentos, las cosas de manera lenta. Ayuda a ponerle un límite a la vorágine en la que nos metemos cada día.
Caminatas pos trabajo sin auriculares ni celular. Puede sonar medio hippie pero he leído muchísimo sobre el valor que esto puede tener para aliviar el ritmo que traemos de la jornada.
-Un muy buen texto que trata de analizar cómo el crecimiento y la profesionalización de algunas empresas puede perjudicar la cultura y la esencia que éstas tuvieron al nacer. Esta frase me gustó mucho:
“Cuando una plantilla crece y los líderes originales no pueden gestionarla directamente es habitual que aparezcan roles y procesos destinados a evitar abusos e injusticias, pero esos roles y procesos siempre deberían subordinarse a los procesos productivos de la organización, no al contrario.”
-Siempre es un placer leer o escuchar a Sebastián Campanario. En esta oportunidad estuvo en Aprender de grandes hablando de su trabajo sobre las nuevas formas de la vejez y el lugar que los adultos mayores tienen hoy en la sociedad. También es super atrapante todo lo que cuenta sobre un mundo insólito al que se metió: los campeonatos de cubo Rubik.
-Hermosa anécdota de Nick Cave sobre la gente que lo confunde con Nick Cage.
-Google da la posibilidad (bastante escondida) de usar su buscador a la vieja usanza, sin todos los resúmenes, la IA y esa cantidad de cosas que rodean a los viejos resultados de búsqueda. En este link pueden ver cómo funciona y acá está explicado como pueden configurarlo en su navegador.
-Diez tips para tener una mejor relación con los libros y la lectura. De la mano del siempre capo Austin Kleon.
-El amigo Brian Morrissey armó un reporte en el que se analiza cómo los medios vienen adoptando la IA en sus procesos y qué dificultades/oportunidades se ven. No lo leí aún pero en este link se presenta el reporte y se menciona algo que me parece clave: lo importante no es qué se puede automatizar sino tener perfiles que puedan entender cómo conectar el uso de IA con resultados. Entender la data a utilizar y “orquestar” para que se conecten las personas y áreas necesarias.
-Ahora Spotify va a mostrar las reproducciones de cada episodio de podcast de manera pública.
-El New York Magazine empezó a publicar uno de sus newsletters en Substack. Es un poco raro, la mayoría de los medios utiliza sistemas para mandar mails que quedan “invisibles” al usuario. Substack puede funcionar así pero lo que el medio busca, parece, es apuntar a la audiencia que utiliza Substack como red social o cómo sitio en el que coexisten muchas publicaciones. En la práctica parece algo medio raro de justificar pero, por otro lado, me parece una muy buena solución para medios chicos que no tienen los recursos necesarios para costear plataformas más caras y complejas como Mailchimp u otras.
Video de la semana
Se viene una nueva edición del Seminario de storytelling online que da el querido José Heinz. A próposito de eso, en Hack se charló sobre el arte de contar historias con puntas de lo que se ve en esta propuesta del Instituto de Cultura Contempóranea. Si quieren más info, es por acá.
Si te gusta o sirve lo que lees podes recomendarle el newsletter a alguien más que creas que le puede interesar. Si llegaste acá medio de casualidad te dejo un botón para que te suscribas y recibas el envío cada jueves.
Muchas, muchas gracias por leer.
¡Hasta el jueves que viene!